Ante un nuevo año que
comienza y con la situación de polarización política e inflacionaria inducida, la
guerra económica y la convulsión social con respecto a las colas que ha dejado el
2016; el escenario se torna complejo para darle continuidad al Proyecto Patrio.
Sin embargo, el rumbo está marcado, el camino señalado y la caravana no ha
detenido su marcha, aunque en algunos momentos ha tenido que ir más lento, la brújula
no ha cambiado el rumbo.
Y es que, a los pobres
de la tierra, a los olvidados de la historia, al pueblo trabajador y empobrecido
jamás le perdonaran haberse revelado contra el Status Quo en 1989, abrir los
ojos a un nuevo mundo y llenarse de esperanzas ante la promesa de un mundo
mejor posible ha sido uno de sus mayores pecados, pues, la historia de
dominación de la ideología hegemónica hacia nuestros pueblos es amplia y
profunda, mirar de frente al sol nunca había sido privilegio de todos, así que
el escenario para este 2017, aun cuando haya una ruta trazada, no será fácil,
los procesos de agudización de la crisis se irán radicalizando y eso requiere
del concurso de todos y cada uno de los habitantes de esta hermosa patria, para
que un granito de arena que aporte cada uno haga crecer y aumentar esa montaña
de fe y esperanza que nos guía, sigamos haciendo transformaciones de forma y de
fondo desde lo micro para alcanzar lo macro, hagamos nuestra parte desde
nuestras respectivas trincheras, como dijera Silvio Rodríguez en su Cita con
Ángeles: “…seamos un tilín mejores y un
poco menos egoístas”.
Y es que tú, mí,
nuestra –osadía- de querer ser libres tiene un precio, los traspiés continuaran,
las zancadillas no cesaran, la guerra estará a la orden del día, es una lucha
constante para completar -…la obra de
nuestra regeneración…- usando palabras de Simón Bolívar en la Carta de
Jamaica, por allá en 1815. Por eso, bienvenidas las dificultades, si con ellas
lograremos avanzar en la construcción de un mundo menos desigual con igualdad
de oportunidades y posibilidades para todos y todas; esto es, un modelo –que no
sé si su nombre sea Socialista- pero que responda en toda su amplitud al hombre
como sujeto céntrico de su acción, y al ambiente, como parte fundamental para
la preservación de la vida en el planeta.
No nos engañemos, la
realidad nos arropa, nos cierra los caminos, nos nubla la luz. Los problemas estarán
a la orden del día, mientras no se arranque la mala hierba que ha ido creciendo
alrededor de lo que se ha sembrado en estos 17 años de transitar
revolucionario, pero, siempre que haya un gobierno que pese a todas las
dificultades y errores busque darle respuestas a este pueblo, podremos ir desmalezando
–arrancando- esa mala hierba que sigue creciendo y propagándose; que incluso, pudiera acabar con
la cosecha que estamos esperando. Hay que seguir limpiando, hay que seguir
depurando, al corrupto darle su lección -cárcel al ladrón-, al burócrata echarlo del camino, al
acaparador sacarlo del juego, y al “… soldado bisoño que lo cree todo perdido
desde que es derrotado una vez…”, debemos quitarle las armas, alejarlo de
la tropa y moralizar al resto del equipo para que siga en guardia al pie de la
batalla.
Refrescar los escenarios
y los actores de construcción, darle mayor participación y protagonismo a los
dueños de su propia historia –los pueblos- para que se apropien de la idea, la
internalicen, la hagan práctica y cuando haga falta, la defiendan.
En pensamiento de
Víctor Hugo diría que: “…no hay nada tan
poderoso como la idea cuya época ha llegado”… y recordando a uno de los más importantes de
esta nueva historia –de nuestra historia-, el Comandante Chávez: “… cuando a una idea le llega su época, le
llega su tiempo y anida en un espacio, se convierte en la fuerza más poderosa
que pueda existir.” (2 de febrero de
2006). Entonces, la idea fue parida, ya nació, se desarrolló y está en fase
de crecimiento, no permitamos que muera antes de que se reproduzca; y no
olvidemos que siempre que busquemos cambiar el orden impuesto habrá problemas,
el imperio, el modelo, los capitales a los que nos enfrentamos no cederán ni un
ápice de terreno, así que tenemos que seguir luchando, seguir resistiendo y
seguir cosechando victorias.
Nadie dijo que fuera
fácil, así que, menos preocupación y más ocupación!!!
Por:
Miralys Viscalla
03/12/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario